Ayer, martes 11 de febrero, en la cumbre de Paris sobre Inteligencia Artificial que empezó el lunes, al presidenta de la comisión Europea Ursula von der Leyen, anunció la iniciativa de trasformar la Unión Europea (UE) en una de las regiones lideres en Inteligencia Artificial (IA). Para lograr ese objetivo, la UE invertirá 200 billón de euros en un proyecto llamado InvestAI.

Este programa incluirá también los fondos para construir nuevos centros de IA e infraestructuras por todo el territorio. Una de estas siete fabricas se ubicará en el Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación, compartiendo espació con uno de los superordenadores más grandes del mundo.

Este cometido no solo pretende hacer competencia con Estados Unidos (EE.UU) y China en términos de desarrollo de IA, sino también tiene pretende mejorar la asistencia sanitaria e impulsar nuevas innovaciones, como Von der Leyer explico. Ella además añadió, «Esta asociación público-privada única, similar al CERN a la IA, permitirá a todos nuestros científicos y empresas, no solo a las más grandes, desarrollar los modelos más grandes y avanzados necesarios para hacer de Europa un continente de IA.» enfatizando lo competente que Europa puede llegar a ser.

La carrera de IA es solo el comienzo

Estamos indudablemente en un momento de cambios, con factores clave como nuevas regulaciones, inversiones y la aparición de nuevos competidores como SeekDeep, el cual se enfrenta directamente al popular ChatGPT. Se trata de una carrera económica y energética. Tal como el vice presidente estadounidense, JD Vance, reconocía la necesidad de asegurar más recursos energéticos mientras declaraba el deseo de mantener la ventaja en esta área. Sin embargo, la UE no se tira atrás con el nuevo programa, como Von der Leyen explicó: «La IA necesita competición, pero también necesita colaboración, la IA necesita la confianza de la gente y ha de ser segura (…) Queremos que la IA sea una fuerza de bien. Queremos que la IA sea algo que sea beneficioso por todo el mundo y donde todos colaboren» Algo que sin duda con la nueva fabrica de IA en Barcelona se consiguiera al atraer talento al llamar a pequeñas y medianas empresas a usar todo el potencial de la IA ofrece.

Por los políticos que atendieron al evento, la IA simboliza un cambio hacia un nuevo modelo económico con significantes implicaciones en el mercado empresaria, la salud y la educación, algo que las autoridades francesas han llamado «El despertar Europeo»

‹ Noticias previas Siguientes noticias ›