Publicado en 10.02.21
Presentar un trabajo de forma profesional, editar vídeos, ampliar la bibliografía de un trabajo, citar las fuentes de tu artículo académico… Todo esto, que forma parte del día a día de los estudiantes (pero también del mundo laboral), puede ser mucho más fácil con una serie de herramientas:
Muchos profesores piden a sus estudiantes que busquen bibliografía adicional para sus asignaturas, ya sea para ampliar su conocimiento sobre un tema en concreto, para hacer trabajos, o para escribir sus propios artículos académicos. ¿Dónde podemos encontrar bibliografía especializada, a parte de en una biblioteca? En los portales bibliográficos. Estos portales nos dan acceso a revistas, artículos, libros… Algunos ejemplos de portales muy útiles son:
Cuando realizamos un trabajo es muy importante citar las fuentes de donde hemos sacado la información. Esto puede ser una tarea difícil a la que le dediquemos mucho tiempo si lo hacemos manualmente. Aún así, hay herramientas que facilitan mucho este proceso:
Para aquella gente que no dispone de Adobe Acrobat DC editar PDFs es imposible. Rellenar un PDF quiere decir imprimirlo, rellenarlo a mano y escanearlo. Lo mismo a la hora de firmar. Quitar páginas o unir páginas en PDF también resulta impensable. Aun así, hay herramientas que lo ponen mucho más fácil.
Para hacer vídeos de forma rápida, pero con buenos resultados, no hace falta ser un especialista en Premiere Pro. Hay una serie de plataformas online que nos pueden ayudar a editar vídeos fácilmente.
Para preparar presentaciones, hay alternativas a PowerPoint que ofrecen resultados aun más profesionales.
Aunque Word nos permite hacer gráficos sencillos, hay herramientas que pueden aumentar mucho la calidad de las infografías.
Pon en práctica estas herramientas. Infórmate sobre nuestro Bachelor in Management, nuestro Master in Management, o alguno de nuestros 5 programas MSc.
‹ Noticias previas Siguientes noticias ›