Publicado en 26.03.25
Entre todos los proyectos en los que participan los estudiantes, algunos destacan más que otros, ya sea por el esfuerzo que requieren o por la creatividad que demuestran. Hoy queremos presentar uno de estos exepcionales proyectos que realmente nos llamó la atención: el impresionante proyecto realizado con dedicación y originalidad por Crafted Mind, un grupo de estudiantes de nuestro programa de MSc en Markegint & Luxury Marketing. Donde presentaron un modelo de negocio sólido con un sitio web increíble.
Crafted Mind es un equipo formado por Oscar Blanc, Anaïs Delpech, Camille Gouttenoire, Fatima Izmar, Syrine Oubaya y Loup Rampillon-How-Choong, y en este proyecto, propusieron una idea innovadora: ofrecer kits DIY exclusivos para quienes buscan explorar nuevas aficiones y potenciar su creatividad como una forma de escapar del mundo cada vez más digitalizado en el que vivimos.
El equipo desarrolló un modelo de negocio integral de comercio electrónico que iba mucho más allá de la simple venta de productos. Su misión fue crear un plan de negocio realista y escalable que definiera una visión clara y una propuesta única de venta. Así, establecieron la misión y los valores de la marca, identificando a su mercado objetivo y analizando el panorama competitivo. Además, construyeron su bien estructurado modelo de negocio basado en la sostenibilidad.
Su proyecto incluyó estrategias de marketing y ventas para campañas online y offline, con especial atención a las redes sociales, el SEO y técnicas publicitarias, demostrando no solo creatividad y espíritu emprendedor, sino también un profundo conocimiento de los retos y oportunidades empresariales actuales.
Como vimos en su sitio web y tal como nos explicó Syrine, una de las líderes del equipo, el proyecto buscaba crear lujosas cajas DIY mediante la cuidadosa selección de materiales de alta calidad, priorizando la sostenibilidad mediante embalajes ecológicos y el uso responsable de los recursos. Con el objetivo de minimizar los residuos y el esfuerzo, manteniendo una calidad excepcional en todo momento.
Este enfoque en la sostenibilidad y los valores éticos es un elemento clave del modelo de negocio que pretendían destacar. Como señaló Syrine, «Nuestra marca se basa en la idea de que el lujo debe ser algo significativo, responsable y estar arraigado en el arte». Y no solo lo dijeron, sino que lo demostraron. El equipo demostró que la artesanía, la exclusividad y la sostenibilidad pueden ir de la mano.
Con un fuerte énfasis en la narrativa, describieron su marca como algo más que un simple kit de manualidades, sino una experiencia. Su enfoque transforma una simple actividad en algo más profundo y gratificante, invitando a los usuarios a explorar su creatividad de una manera significativa y enriquecedora.
Crafted Mind desarrolló un concepto innovador basado en la creatividad. Pero además, al igual que el resto de los estudiantes del MSc en Fashion & Luxury Marketing, también pudieron explorar y perfeccionar sus habilidades creativas a lo largo del proceso. Como nos explicó su profesora, Julia Cher: «Al principio del curso, la mayoría de los estudiantes de este equipo aún no demostraban este nivel de creatividad. Sus ideas iniciales solían ser más genéricas y carecían de una estrategia clara de diferenciación. Sin embargo, a lo largo del curso, desarrollaron un enfoque más estratégico y creativo».
En este caso, sin embargo, la creatividad no se limitó a generar obras de arte visual o diseñar imágenes, sino a dar forma a una estética y un concepto de marca cohesivos. Cuando preguntamos sobre el uso de imágenes generadas por IA por parte del equipo, su profesora también destacó la autoconciencia de los estudiantes en estas prácticas, reconociendo que, con el tiempo, comprenden la importancia de, en entornos empresariales reales, usar fotografía y diseño originales.
En este proyecto, la creatividad surgió no tanto de la expresión artística, sino de la conceptualización de un modelo de negocio único, algo que exige tanto esfuerzo e imaginación como cualquier otra actividad creativa. Y lo lograron, como se puede ver en su página web. No se puede comprar nada, solo se trata de un ejemplo, pero se hizo para que pareciera real. Aunque se centran en la artesanía, también comprenden la importancia de incorporar elementos digitales para mejorar la experiencia del usuario, explorando la narrativa digital con un enfoque que les permite conectar con el público, manteniendo de todas formas, la esencia de su marca.
Aunque parezca real, y los estudiantes hayan trabajado en ello con esa intención, al fin y al cabo es una actividad académica diseñada para ayudarles a aprender. Eso no le resta importancia; aunque aún no se han planteado poner en marcha el proyecto en la vida real, no descartan la posibilidad en un futuro.
Lo cierto es que han aprendido mucho del proceso de creación y presentación de un negocio. Un aspecto esencial de cualquier proyecto es la capacidad de presentar el trabajo de forma clara y convincente, y ellos, realizaron una presentación bien estructurada con explicaciones claras y argumentos sólidos. Como destacó su profesora, Julia Cher, mostraron interés y dedicación desde el principio, aprendiendo a definir un nicho y a posicionar la marca estratégicamente; habilidades que les permitieron presentar estos argumentos sólidos y profundizar su comprensión del desarrollo empresarial.
Pudieron desarrollar y perfeccionar estas habilidades gracias a su propio esfuerzo y a la valiosa mentoría de su profesor. El enfoque gradual del proyecto ayudó a guiar a los diferentes equipos en la definición de su posicionamiento, la introducción de modelos de negocio y el fomento de análisis e investigación más profundos, todo ello reforzado por una retroalimentación significativa durante todo el proceso.
‹ Noticias previas Siguientes noticias ›