chat-ia

Desde hace ya un par de años, las Inteligencias artificiales están con nosotros día a día, dando distintos usos tanto de forma lúdica como profesional, ayudando a optimizar trabajos o aportando nuevos recursos. No se trata de una sustitución, sino más bien de un apoyo que miles de trabajadores ya usaban antes de que se hiciera popular. Ya en 2012, investigadores de la Universidad de Toronto empezaron a utilizar redes neuronales artificiales y técnicas de aprendizaje profundo que sirvieron como base para los sistemas de IA que actualmente conocemos, tales como ChatGPT, DeepSeek o Gemini. Pero siendo una tecnología relativamente nueva para el mundo, con cambios constantes, es normal sentirse desorientado. Por ello, hemos preparado este artículo para dar a conocer las principales herramientas que los usuarios y los profesionales utilizan.

¿Pero en qué se diferencian estas tres aplicaciones entre ellas?

En primera instancia encontramos que tanto sus desarrolladores como el tipo de licencias que usan para los usuarios, son distinto y por lo tanto, determinaran en parte, el uso para cada una de ellas.

 Chat GPTDeepSeekGemini
DesarrolladorOpen AIDeepSeekGoogle Deepmind
LanzamientoNoviembre 2022Noviembre 2023Diciembre 2023
PlataformaWeb, móvil y desktopWeb y móvilWeb y móvil
Versiones a fecha del post3.5 – 4 – 4oV3 – R11.5 Flash – 1.5 Pro
Context windows*32K tokens ( 3.5) – 64K (4)64K1M (1.5 Flash) – 2M ( 1.5 Pro)
Tipo de licenciaDiferencias entre plan gratuito y de pagoCódigo AbiertoDiferencias entre plan gratuito y de pago
*Hace referencia a la cantidad de memoria que el modelo de lenguaje puede recordar en cualquier momento, por lo cual, cuanto más extenso, la precisión de sus textos será mayor otorgando respuestas más coherentes.

Ventajas y Desventajas de ChatGPT, DeepSeek y Gemini

 Chat GPTDeepSeekGemini
ProsGran capacidad de comprensión de contexto de un mensajeSoftware de libre usoPermite integrar herramientas de Google como Google Ads y no únicamente Drive
Útil en automatización de tareas repetitivasMejores resultados por tiempo de respuestaPermite generar de imágenes y gráficos
Mejor integración de elementos multimediaRendimiento de cálculos matemáticos superiorOfrece información a tiempo real
Permite generar de imágenes y gráficosMás eficiente en tareas de codificaciónMejor conocimiento de lenguaje y actualidad jurídica
Más útil para optimización de SEOMenos uso de recursos respecto una misma tareaPermite la búsqueda de imágenes
ContrasSuscripción necesaria para acceder a todas las funcionesAnte temas sensibles puede dar respuestas evasivasSuscripción necesaria para acceder a todas las funciones
Gastos de rendimiento más elevadosPolíticas de moderación de contenido más estrictasRequerimiento de un mayor nivel de conocimiento técnico para aprovechar su máximo potencial
Presenta sesgos por defectoInterfaz menos intuitivaPuede presentar limitaciones iniciales en términos de funcionalidad
Dependencia de la calidad de datos de entradaRequiere revisión y edición para temas especializadosPresenta dificultades respecto interpretar imágenes
Requiere revisión y edición para temas especializadosMás limitación de respuestas en idiomas distintos al inglés o mandarínAnte análisis de datos es menos preciso

Utilidad de la IA en los negocios

Apesar de cuáal sean las fortalezas y debilidades de cada uno, al final, cuál modelo es preferible usar dependerá del ámbito profesional y uso que cada empresa le vaya a dar. Sin embargo es innegable el extendido uso que la Inteligencia Artifical tiene independientemente de su modelo. Por ejemplo, recientes estudios publicados en la revista International Journal of Information Management y realizados por investigadores de la Universidad de Carolina del Norte describieron los usos prácticos y las oportunidades que la Inteligencia Artificial crea en el mundo del marketing, enfatizando en la eficiencia y productividad que se consigue al emplear IA.

science_and_human

Así otros artículos presentados en la revista Thunderbird International Business Review también se enfocan en recalcar el uso de la IA en un sector profesional, analizando el impacto que genera en las empresas internacionales. Remarcando como su utilización fomenta una mejora en la productividad y la toma de decisiones, gracias a:

  • Navegar por entornos globales de automatización
  • Aprovechar el big data
  • Superar barreras lingüísticas con la traducción simultánea a tiempo real

Una herramienta en desarrollo

A pesar de todas las ventajas, no debemos olvidar que se trata de una tecnología en continuo desarrollo, con cambios a pasos gigantes brindando cada día de nuevas oportunidades, tanto por su buen como por su mal uso. Como el mismo artículo de la revista Thunderbird International Buisness Review menciona, no todo el uso que se otorga a la IA es bueno, y a consecuencia, no han faltado las trampas o estafas bajo su uso. Por ello, más que nunca, para conocer bien la herramienta con la que trabajamos o con la que nos encontramos diariamente, es necesario tener unos conocimientos básicos, no solo para aprovechar su potencial, sino para evitar caer en estafas.

Como ya mencionamos, no es una sustitución, sino una mejora de innovación. Por ello, en la actualidad, programas como nuestro MSC en Digital Transformation  & Buisiness Innovation  incluyen sesiones que sirven para comprender mejor la IA, con un enfoque más profesional respecto a estas nuevas herramientas que les permiten usarlas tanto en el trabajo como de forma casual. O bien, para futuros profesionales del sector, exiten programas enfocados directamente a este nuevo y despuntante sector, como nuestro programa (en Toulouse) de MSc Data Science & Artificial Intelligence, que apuestan por formar a estudiantes no solo como conocedores y usuarios de IA, no solo como usuarios y conocedores de la IA, sino como expertos capaces de promover su desarrollo constante.

‹ Noticias previas Siguientes noticias ›