La Barcelona Bridal Fashion Week (BBFW) 2025, uno de los eventos más esperados en el mundo de la moda nupcial, se celebra este año del 23 al 26 de abril en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona. Durante estos cuatro intensos días, del 23 al 26 de abril, el público disfrutará de los desfiles de 44 destacados diseñadores internacionales, entre ellos Ines Di Santo, quien debuta este año en la pasarela barcelonesa.

Además de contar con la presencia de 450 marcas de 32 países distintos, con una destacada participación internacional, expandiendo su espacio dentro del pabellón, respondiendo al creciente interés.  Tal como explico la directora del evento Albasarí Caro “Celebraremos el evento de moda nupcial más grande e importante jamás realizado hasta la fecha. BBFW ya no es solo una feria, va mucho más allá. Es el punto de encuentro imprescindible para el sector, donde se definen las tendencias del futuro, se gesta la innovación, desborda la creatividad y se tejen nuevas alianzas y oportunidades para todos los actores de la industria”. No es de extrañar, pues se espera recibir a 28.000 visitantes de más de 70 países distintos durante la semana.

Innovación y moda

La feria destacará especialmente la creatividad y la innovación en la industria mediante una nueva edición de los Barcelona Bridal & Fashion Awards, donde se valorarán aspectos clave como la originalidad, la inclusividad y la sostenibilidad. Estos criterios son fundamentales, en el mundo actual, especialmente teniendo en cuenta el gran impacto ambiental generado por la industria textil debido a la cantidad de residuos que produce.

La innovación en moda no se limita solo a la originalidad de los diseños, sino que también abarca el uso de nuevos materiales y técnicas avanzadas que permiten crear tejidos reciclables o biodegradables de alta calidad. Estas propuestas vanguardistas son esenciales para reducir la huella energética y mitigar el impacto ambiental que la industria tiene sobre el ecosistema, mientras se persiguen nuevos diseños.

Por esta razón, motivamos constantemente a nuestros estudiantes para que apuesten por la innovación en todas sus formas.

Los profesionales del sector han tenido que adaptarse rápidamente a las tendencias emergentes y avances tecnológicos. Por nuestra parte, brindamos a nuestros alumnos de todas las herramientas necesarias para comprender plenamente la ética, la responsabilidad social y la importancia de la sostenibilidad dentro del mundo de la moda, además de formarlos en innovación y marketing. De esta manera, se convertirán en agentes del cambio capaces de marcar una diferencia real en el sector.

Además, ferias como estas son útiles para los estudiantes, porque siempre están buscando nuevos creadores y talentos. Por ejemplo, en el anterior Mobile World Congress, estudiantes fueron bienvenidos por distintas iniciativas que les animan a descubrir sus talentos y a hacer networking. Además, continuamente, escuelas como TBS Education – Barcelona, y empresas trabajan juntos por el bienestar de todos con multitud de oportunidades y ferias.

‹ Noticias previas Siguientes noticias ›