Publicado en 10.02.21
Se ha debatido mucho sobre la eficacia y la no eficacia de las acciones individuales para combatir el cambio climático. Aunque nosotros intentemos hacer las cosas lo mejor posible, no sirve de nada si el resto sigue actuando igual. También es cierto que trasladar toda la responsabilidad a las personas individuales resulta injusto si se dejan de lado las grandes empresas -especialmente las del sector de los combustibles fósiles- y los gobiernos. Esto no quita que si todos lleváramos vidas más sostenibles también estaríamos contribuyendo considerablemente a mejorar la situación.
De hecho, muchos psicólogos explican que las acciones que llevamos a cabo individualmente influyen en nuestro entorno. A pesar de que continuamente nos decimos a nosotros mismos que no somos nada influenciables, siempre buscamos orientación en la gente que nos rodea. El cambio climático está en el orden del día, y seguro que estos últimos años todos hemos cambiado parte de nuestros hábitos para aportar nuestro granito de arena al ver que los demás hacían lo mismo. El movimiento Fridays For Future es un ejemplo de cómo la toma de conciencia de personas individuales a dado lugar a un espacio de debate político que exige medidas a los gobiernos y empresas.
¿Cuáles son las acciones individuales de más impacto?
Un estudio publicado en Environmental Research Letters, de Seth Wynes y Kimberly A. Nicholas, clasifica distintas acciones según su impacto contra el cambio climático. Las acciones individuales con más impacto son bastante controvertidas, ya que implican decisiones a nivel personal también de mucha importancia. Encabezan la lista de acciones con más impacto tener menos hijos, comer solamente productos vegetales, no tener coche y no volar en avión. Si bien es cierto que actuar contra el cambio climático requiere hacer sacrificios a nivel personal, hay personas que no pueden basar su dieta solamente en vegetales, además de que resulta injusto dirigir toda la atención a la fertilidad de las mujeres y a decisiones tan importantes como el hecho de tener o no tener hijos. Aun así, sí hay una serie de cambios que nos podemos plantear en nuestro estilo de vida, siempre dentro de nuestras posibilidades socioeconómicas.
Si quieres empezar tu propio proyecto para combatir el cambio climático, infórmate sobre nuestro Bachelor en Management, nuestro Master en Management, o alguno de nuestros 5 programas MSc.
‹ Noticias previas Siguientes noticias ›